Permiso Parental de 8 semanas: Un avance en la Conciliación Familiar y Laboral

El nuevo permiso parental de 8 semanas supone un paso importante hacia la conciliación familiar y laboral, en cumplimiento con la Directiva (UE) 2019/1158, que obliga a los Estados miembros a reconocer este derecho.
En España, esta normativa se ha implementado a través de la Ley 5/2023 (Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio), añadiendo el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores. Este derecho afecta a todos los trabajadores que tengan a su cargo a un hijo, hija o menor acogido, siempre que el menor tenga menos de 8 años.
Características principales del permiso parental de 8 semanas
Derecho individual e intransferible: Este derecho corresponde tanto a hombres como a mujeres, de manera independiente.
Flexibilidad en la empresa: Si ambos progenitores trabajan en la misma empresa (o en situaciones similares previstas por el Convenio Colectivo), la empresa puede aplazar el permiso por un periodo razonable si su disfrute afecta seriamente al funcionamiento de la empresa. En este caso, la empresa debe justificarlo por escrito y ofrecer alternativas flexibles. Si existe desacuerdo, serán los tribunales quienes decidan.
Comunicación a la empresa: El trabajador debe comunicar su intención de disfrutar del permiso con al menos 10 días de antelación, o según lo estipulado en el convenio colectivo. Este permiso puede ser disfrutado de forma continua o en períodos alternos, siempre que la empresa lo permita.
Aplazamiento de la empresa: Si bien la empresa puede aplazar el permiso, nunca podrá denegar el disfrute del mismo.

Limitaciones actuales del permiso parental de 8 semanas
Aunque la Directiva europea establece que este permiso debe ser remunerado, en España aún no se ha definido cómo se realizará esa retribución. El plazo para garantizar la retribución finalizó el 2 de agosto de 2024, pero aún no se ha aprobado ninguna medida al respecto. Esto podría llevar a futuras batallas judiciales que probablemente serán resueltas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Conclusión
El permiso parental de 8 semanas es un avance importante hacia la conciliación laboral y familiar. Sin embargo, la falta de una regulación clara sobre su compensación económica sigue siendo un desafío.
Por ello, es fundamental estar al tanto de futuras reformas y actualizaciones legislativas que garanticen que este derecho se respete plenamente.
Ante cualquier duda o incidencia, te recomendamos consultar con un abogado especializado. En Ramírez Abogados, estamos a tu disposición para ayudarte y asesorarte sobre el ejercicio de este derecho.
Si deseas recibir más información o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos o síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades:
¡Te ayudamos a entender y defender tus derechos! Si tienes alguna consulta o deseas enviar tu caso, puedes contactarnos aquí para más detalles.